HIPERTEXTO Y PENSAMIENTO
L a estructura de los entornos hipertextuales es análoga a los modos en que aprendemos, en forma dinámica e interactiva por medio de asociaciones y exploración. El hipertexto concreta la idea de una lectura interactiva.
Al respecto los siguientes links desarrollan la tería del aprendizaje constructivista y sus enfoques.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_constructivista_del_aprendizaje
https://www.saladeprofes.com/se-dice/831-constructivismo-y-el-aprendizaje-significativo.html
El aprendizaje y la comprensión funcionan por medio de asociaciones, logramos comprender algo cuando podemos asociarlo con otras cosas que ya sabemos.https://www.elpoderdelosnumeros.org/spip.php?article344
El hipertexto se presenta como un sistema que se descentra y vuelve a centrarse infinitamente. Lo que genera un dilema ya que posibilitan la generación de enlaces múltiples entre ls nodos y puntos diversos de asociación pero también producen el efecto de fragmentar y descontextualizar cada nodo al liberarlo de su linea argumentativa originaria.
El siguiente link nos lleva a un ejemplo, muy utilizado en ciertos programas televisivos, en el cual se genera una nueva producción o informe a partir de "recortes" de otros programas.
https://www.youtube.com/watch?v=A6YDGT_iERQ